Buscar en este blog

Mostrando entradas con la etiqueta críticas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta críticas. Mostrar todas las entradas

¿QUIÉN DEFIENDE LOS VALORES HUMANOS?

Cuando disfrutábamos de la querida infancia, aquella en la que nuestros únicos problemas eran escasos, quizás un compañero de clase algo malvado, un profesor demasiado exigente o cuando un amigo/a se enfadaba con nosotros, en realidad no teníamos la más mínima idea de lo que se venía encima cuando llegásemos a la edad adulta, sin embargo, nos gustaba leer aquellos comics de Superman o aquel hombre araña, incluso la Masa. Héroes que defendían la justicia con ahínco, castigando a los malvados, haciéndoles pagar sus fechorías y liberando de esa pesada carga a la víctima.
 
Al crecer y convertirnos en adultos, unos han continuado por el buen camino, estudiar, trabajar, educar a los hijos, siendo los verdaderos héroes...pero por desgracia, muchos, demasiados han seguido un rumbo de dejadez, dinero fácil, engaños, mentiras y tergiversaciones con la sola idea de continuar llenándose los bolsillos, sin importar a quien dejaba arriado y dañado en el camino.
 
Ahora es cuando nos damos cuenta porqué existían esos comics, porque alguien, en algún momento de su vida vio la necesidad de que aparecieran en algún momento de nuestra vida, en nuestro interior ese ser fuerte, imponente, inteligente, sabio y que debía hacer en cada momento lo necesario para defender la justicia, la verdad y el orden.
 
Luchamos con la meta de defender lo que es justo, pues vemos injusticias. Por defender de las malas acciones de personas despreciables, porque falsean y manipulan, por defender al débil, porque ves que se pasan circunstancias por alto y nadie actúa, porque tienes que mover ficha para por lo menos intentar que cada cosa esté en su sitio, pero a cambio encontramos muros, más mentiras, corporativismo, engaños y más porquería que antes. Si tiras de la manta, te muerden, si hablas claro, desmienten, si demuestras verdades, se ríen pues no tienen argumentos, y si encima vas preparado con pruebas, inventan. Para eso no me educaron. Me educaron para prepararme un futuro feliz, no para enfrentarme de forma prácticamente constante con personas que les importa un pepino que sea un niño, un enfermo o una persona que sólo desea lo mejor para los demás y su familia, el caso es estar ahí, donde no debe estar, donde otras personas son mejores personas valga la redundancia, pero por lo visto los valores se perdieron en el tiempo y ya los héroes se desvanecieron.
 
Actualmente puedes encontrar foros y grupos en las redes sociales afines a tus principios y puedes aclarar puntos de vista para poder seguir adelante, pero cuando de nuevo vuelves a salir, miras, observas y la pura realidad es que continuarás viendo brillar el Sol para que te ilumine el día y poder seguir en la lucha, te llenas de energía y fuerza para hacer el camino. Lucharas por tus hijos, por una educación digna y volverás a ver las injusticias que les rodean...lucharás por tu trabajo y verás que el guerrero de la luz tiene que tomar aliento para mantenerlo...lucharás por la justicia y verás que la víctima es la única que sufre, que claramente tienes razón pero que el corporativismo impide dártela, da igual en la esfera en la que te muevas, desde la más alta, a la menor, todo es una muralla.
 
Siempre leo "Hay que ser feliz, Reparte amor, Sé positivo, La vida es maravillosa", a ver, si nadie duda de que en algunos momentos somos felices, nos queremos y todo está de maravilla, pero no quita el mal, las malas hierbas que no arrancan, que intoxican alrededor y que quien tiene el poder de hacer algo No Lo Hace.
 
Este no es un post negativo, es un llamamiento a la justicia y a los valores que ves se han olvidado y lo peor es que quien puede hacer algo además defiende a aquellos que desvirtúan lo verdaderamente importante, La Verdad.
 
Hay muchas verdades, como que los Niños Especiales deben ser tratados especialmente, que los Jueces dicten como les dice su conciencia y no se sientan impotentes por artículos que impiden hacer justicia, que Dimita Rajoy, etc.
 
Ya está bien, descansemos de tanta oscuridad, abramos la cortina para que entre la luz y que cuando salgamos a la calle caminemos con la seguridad de que los Valores están presentes.

CUIDADO CON LOS PROFETAS DE SALUD MENTAL

Cierto es que el que no corre vuela, por eso el motivo de éste post. Llegó a mis manos una publicación que me sorprendió bastante aunque de manera negativa desde mi punto de vista hacia la sociedad y sobre todo hacia los padres con hijos con trastornos de comportamiento. Hasta hace poco más de tres años era casi desconocido el TDAH, pero gracias al bombardeo de las redes sociales y las asociaciones que ayudados por éstas redes han colaborado a que sea reconocido incluso para las becas y para los docentes.
Lo mismo ocurrió con el síndrome de Asperger, por ejemplo, un desconocido hacia unos cinco años, que incluso me han llegado a decir personalmente que era una nueva enfermedad, cuando se descubrió en 1940 por el doctor del mismo nombre.
El caso es que debido al bombardeo de una alta estadística de niños con déficit de atención han comenzado a salir profetas, consultas y entendidos en la materia, informando que desde muy pequeños con 8 ó 10 años ya estaban diagnosticados, y esa fue mi sorpresa. Es verdad que con toda la información de que disponemos en la actualidad y con la experiencia de cada uno podemos decir, “Igual que yo, también tenía los mismos problemas”, o “Ahora me entero de lo que me ocurría”, pero en ningún caso decir, “Fui diagnosticado de pequeño y puedo hacer consultas” (Que estamos en crisis).
Cual es la razón de mi punto de vista, porque claro mantengo la libertad de expresión y que cada cual utilice el raciocinio o su conciencia como le parezca…Todo aquel que se haya preocupado un poco por los TGD, sabrá que el que relanzó la hipercinética fue el psiquiatra infantil León Eisenberg, quien lo incluyó en el “Manual de diagnósticos y estadísticos de trastornos mentales” en 1968; como trastorno hipercinético, pues desde los años 30 a los niños con falta de concentración se les diagnosticaba con el síndrome posencefálico a pesar de que nunca tuvieran en su historial médico éstos niños encefalitis.
Después se ha hablado mucho de que siete meses antes de morir Leon Eisenberg  confesó que se trataba de una enfermedad ficticia, lo cual es indemostrable, además de poco creíble pues científicamente están las pruebas genéticas que constituye el estudio de los cromosomas 4 (DRD5, DRD1B,DRD1L…) 11 (DRD4…), etc. Además de las circunstancias de la vida del feto en el vientre materno como se estipula en uno de los puntos del CIE10.
Expuesto esto aclaro que en el Manual de Salud Mental de la Asociación Americana de Psiquiatría DSM-IV-TR, no se incluyó hasta el año 1994 como TDAH, que en el CIE10, de la Organización Mundial de la Salud, 1992, y CFTMEA, Manual de Francia en los años 2000. Todas ellas clasificaciones de consenso, descriptivas, categoriales, no dimensionales, actualmente multiaxiales que constituyen varios ejes de diagnósticos.
CIE10 lo publicó en 1996, y lo tradujo al castellano en 2001. Además se excluyó el TDA, dejando sólo como diagnóstico válido el TDAH por ser severo.
Es muy importante el diagnóstico diferencial con los trastornos limítrofes y/o comórbidos. Y una vez diagnosticado, la propuesta de tratamiento es farmacológica, Psicoterapeuta, familiar y escolar.
No es mi deseo en profundizar en las explicaciones del TDAH, su diagnóstico y tratamiento, pues para ello no es este post, pero si dejar claro que en realidad como TDAH, no es mencionado hasta hace pocos años reconocido como tal.
Siempre ha existido, pero no en los manuales médicos de los organismos oficiales  mundialmente conocidos. Así que podremos seguir diciendo “Anda, ahora me entero de lo que me pasaba”, pero desde luego está fuera de lugar publicar “Me diagnosticaron de pequeño con tal edad”, porque entonces amigos, estamos hablando de una persona de no más de 13 años. Hiperactividad, sí, hipercinético, sí, TDAH, no.


7 PECADOS CAPITALES ¡NO! SUBIMOS A 14!!!!!!

Después de tanto Rajoysmo esparcido por cada rincón de España, donde se han decidido tomar ciertas personas la libertad de copiar tal personaje político, que no se ocupó más que a engañar, manipular, traicionar a quien confió en él, aprovecharse de los desprotegidos y reírse de los legales, apareciendo a su paso los enchufismos, los escapistas y cantidades industriales de dinero distribuidos por cobros indebidos o utilizado como forma de tapar bocas,…se me ocurrió recordar los pecados capitales.

En un principio Cipriano de Cartago, Juan Casiano, Columbano de Lexehuil o Alcuino de York, todos ellos escritores cristianos, enumeraban los pecados capitales como ocho; sin embargo, el papa Gregorio Magno, decidió dejarlos en siete, lo que se mantuvo más adelante en la edad media. Pues me adelanto a aumentar el número, y no para una moral estrictamente cristiana, sino para todos los que se consideren personas con un raciocinio medianamente dentro de la media nacional.

Recordemos los siete, LUJURIA, deseo de poseer otra persona que no le pertenece o varias olvidándose de la presencia de Dios, así quedaría en cristiano…Para los españoles les diría dicesé de aquellos que se aprovechan de los demás para su propio goce o disfrute aún pasando por encima del prójimo siempre que sea beneficioso para uno mismo.

Luego está la PEREZA, clara interpretación aunque para la actualidad se diría…Cara dura que aprovechándose del trabajo de los demás utiliza la ley de pareto, 20% de esfuerzo y 80% de beneficios, sin apenas pensar o crear por sí mismo.

La GULA, to pa mi…Todo el pastel, la figurita de chocolate y los regalos, no vale compartir, y si reparte se lleva la mejor parte.

La IRA, quien no ha tenido ira alguna vez, que nos parece los indignados que estamos todos con la actual situación, pero se debe tener en cuenta, que si encima de los anteriores pecados capitales aparece la IRA, y con ella la SOBERBIA muy mal, se diría que cada vez está más cerca el infierno para las personas que cumplen con los pecados tan a raja tabla.

Del pecado capital 4, IRA, uní la 7, la SOBERBIA, la cual es tremendamente mal utilizada por personas que miran a los demás por encima del hombro, necesitan reconocimiento continuo y si no le haces la pelota te eliminan de la manada. La palabra “manada” es muy utilizada por el señor Punset, aplicándola a personas unidas con un solo pensamiento, las ideas del líder, por lo que pierden opinión y personalidad, por lo tanto quien es eliminado de la manada es persona pensante, independiente y con personalidad propia, con la que se utiliza la soberbia para ser arrancada y excluida del entorno.

Casi el peor pecado capital es la ENVIDIA. Se trata de una energía negativa para la persona que la padece, pues sufre porque jamás conseguirá lo que la persona envidiada tiene, ya puede ser dinero, bienes raíces, hijos, inteligencia, belleza o incluso se envidia la felicidad y la alegría. Como siempre digo, la luz se expande, pero la ENVIDIA, la oscuridad se queda con la persona, la hunde, la martiriza y tiene a los anteriores pecados capitales para destruir a la persona envidiada.

Y por último y conocido pecado capital tenemos la AVARICIA, no le parece suficiente lo conseguido, sino que lucha por ir más allá utilizando todos los pecados capitales al mismo tiempo…y además los que ahora incluyo…MENTIRAS, MANIPULACIÓN, ENGAÑOS, TRAICIÓN, BULLING, CRÍTICAS llegando a 13 pecados, que si no capitales, sí sociales, y si añadimos el que quedó fuera de los ocho que eran en un principio, la TRISTEZA, es el más interesante, LLEGO A 14, porque psicológicamente es precisamente como podemos identificar a las personas que cumplen las leyes del mal comportamiento moral y ético de nuestra sociedad.

La primera a tener en cuenta, la TRISTEZA…Suelen vestir de negro u oscuro, parpados caídos, agobiantes de parloteo de la cantidad de trabajo que tienen, aunque no tengan nada que hacer, hablan mal de todo el mundo, buscando siempre un objetivo donde hincar el diente eliminando obstáculos con los pecados mencionados, trapicheos de toda índole para no caer, haciendo suyos planes de otros para aparentar inteligencia, de educación escasa y sin respeto hacia nadie, se da por entendido que no son personas empáticas, no les importa las personas sólo a sí mismas, disgrega los grupos y crea odio.

Aparece la Autocracia o más conocido como artículo 33, y quien no lo siga perecerá por el camino, pues quien los descubre son tachados de “Eliminar” cuando en realidad han sido los sabios que han visto y previsto la falsedad, la oscuridad y la cara oculta del pecador.


Bien amigos, por si os sirve de tranquilidad he visto en varias ocasiones personajes Rajoystas de éste estilo, y aunque parezca que nunca van a ser descubiertos, muchas veces tropiezan con alguien capaz de alzar la voz, y aunque estarán los “sin personalidad” defendiendo lo indefendible pues lo hacen a ciegas, os aseguro que son plenamente descubiertos, y el final es peor de lo que ni ellos mismos podrían imaginar en sus maquinaciones oscuras.

OTRO CASO DE APROBADO EN LOS DESPACHOS DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

En anteriores artículos describía como en los despachos de la Junta de Andalucía solucionan los suspensos de chicos que aún si la preparación necesaria y en contra del profesorado aprueban asignaturas suspensas para su posterior graduación en un instituto de Bormujos. Ahora tenemos también, quizás dentro del 19% de las reclamaciones que tiene en cuenta la Consejería de Educación, otra chica con cuatro suspensos que le aprueban en el despacho en el mes de junio tres, Lenguaje, Filosofía y Griego, y en septiembre se le aprobó Inglés.

Estamos en ésta ocasión en el colegio Aljarafe. Y si tenemos en consideración que en segundo de bachillerato ésta chica tenía ocho asignaturas, y suspende cuatro, sólo está al 50% de posibilidades de tener los conocimientos necesarios para sacar adelante una carrera, lo que pienso que tendrán en cuenta sus tutores legales.

Ya no es secundaria como en el caso anterior de Bormujos, sino en segundo de bachiller, donde se solicita más esfuerzo y dedicación, pues de ahí depende la elección de los estudios posteriores.

http://www.diariodesevilla.es/article/sevilla/1470520/otro/centro/denuncia/la/titulacion/una/alumna/con/cuatro/suspensos.html#.US_UCTG8z0U.email

Los cuatro profesores alegan que la Administración no demostraba que la chica tuviera los conocimientos necesarios para ser aprobada, y que incluso se comunicó que en Lenguaje es nula.

A ver, estamos en crisis, cada vez hay más parados, se ampliaron los años de estudio para que no hubiera más parados y aún así, y reconociendo que por una parte no menoscaba la vida laboral del chico de Bormujos, según la Administración, y por otra reconoce los escasos conocimientos de Lengua de ésta chica, continúan dando títulos a diestro y siniestro. Es una negativa al reconocimiento al estudiante que se prepara, y a los profesores por su labor en la enseñanza.

Se tendría que investigar primero que son casos que se han concentrado en la zona del Aljarafe, ambos centros pertenecen probablemente a los mismos inspectores aunque no sabemos si a la misma persona que se encarga de la orientación. Lo que sí es cierto es que no son los mismos profesores. También investigaría las notas de los alumnos de dichos profesores y casi seguro que se encuentra tanto si se merecían los suspensos, como si no.

Ahí dejo en el aire una idea libre para que se reflexione donde está realmente la verdad de estas cuestiones que por respeto a los que se esfuerzan por tener un futuro digno, y a los padres que se dedican por entero a sus hijos para que así ocurra, no vuelva a suceder.

Todos defendemos la educación de nuestros hijos, y la labor como padres es que sean auténticos, con sus valores y conocimientos, pues es la mejor forma para que se desenvuelvan en el mundo laboral.

EL PP SE PRONUNCIA EN CONTRA DEL APROBADO AL MÍNIMO ESFUERZO

El Partido Popular se ha indignado ante el aprobado de la Junta de Andalucía al chico que suspendió cinco asignaturas y se le regalaron dos aprobados para entregarle la graduación, calificándolo de aberración y devaluación del sistema educativo.

Rafael Salas, parlamentario, ve un escándalo aprobar a un alumno en los despachos en contra del criterio de los docentes.

http://www.diariodesevilla.es/article/provincia/1469760/pp/ve/escandalo/caso/alumno/graduado/bormujos.html#.US6t707dxHw.email


Rafael Salas, en rueda de prensa contestó a la pregunta de quién gana en ésta historia anunciando que elevará el caso al Parlamento andaluz para que casos como éste no vuelva a ocurrir, que es un engaño al alumno, a la familia y a la sociedad.

En todas las empresas como en botica, hay de todo, puede estar el profesor comprensivo, el que le gusta su trabajo por vocación, el que paga con los alumnos o padres los problemas de su casa, el tirano, como el que aprueba a todos así como el que es difícil aprobar con ellos, todos hemos estado en el colegio; pero la extrañeza de éste caso en particular es que un equipo docente al completo deniegue el título de graduación, que sean nada más y nada menos que cinco suspensos, que la Junta apruebe dos y encima con las que le quedan digan que no menoscaba para el futuro del chico. Eso sí que es una aberración a la educación y a la sociedad.

Esto ya está hecho, y no hay más que hablar, se recordará como una anécdota, pero es seguro que ahora paguen justos por pecadores. Es muy probable que injusticias con alumnos ahora no sean atendidas como es debida, y también es posible que aquellos con cuatro o cinco suspensos soliciten el título de graduación pues existe ya el precedente, y ese problema lo tendrá que solventar la Junta.

Elevarlo al Parlamento para anotarse un punto aprovechando el escándalo no es la solución, eso ya no sirve para nada, no le vamos a dar al señor Salas una medalla por subirse al carro, no, lo que hay que presentar es una solución. A mi modo de ver podría ser la siguiente:

- Si el alumno pierde interés por los estudios, comienzan a bajar las notas o ascienden las asignaturas suspendidas en número, se llevará en el expediente del alumno las veces que el tutor solicita ver a los padres o tutores en su defecto, con notificaciones firmadas por los mismos de haber sido debidamente citados.

- En el caso de ser negativa la actitud de los padres (como según alega la tutora en éste caso) y no presentarse a ninguna cita, y el alumno continúa en descenso, llevar el tutor el caso al inspector correspondiente de la zona, y cumplimentar una solicitud para que sea la Delegación quien cite a los padres, todo ello estará por escrito en el expediente del alumno.

De ésta forma para posteriores reclamaciones todo estará plasmado, se verá quien tiene interés en el alumno y quien no. Se probará quien quiso que el alumno mejorara y si se intentó buscar la causa del fracaso escolar. Sería la mejor forma de impartir justicia y no habría malentendidos ni en tiempo ni forma. Ya no serían dimes y diretes sino que el expediente hablaría por sí sólo. Estoy casi segura que la Junta se ahorraría muchas reclamaciones, pero para ello debe existir la colaboración y participación tanto por parte de la docencia como de los padres de los alumnos.

Quien quiere puede, y querer es poder, ahora a ver cual es la próxima y si de verdad darán una solución o se quedará en nada.


RESPUESTA DE LA JUNTA ANTE EL APROBADO DE LA LEY DE PARETO

Antes de todo, quiero darle las gracias a mis lectores, pues éste blog se ha hecho importante gracias a vuestra difusión compartiéndolo constantemente, y atrayendo hacia sí personas que están tomando notas de las nuevas directrices que se deben tomar hacia ciertas situaciones. Quiero comunicaros que gracias a la difusión de la Educación Convergente en los estudiantes, el presidente del gobierno, el Sr. Rajoy en el debate de la nación pasado ya adelantó que para 2014, se añadirá en educación la creatividad y la Educación Convergente en el alumnado (cierto es que ahora hay que verlo); y en cuanto al artículo de ayer donde se reseñaba que la Junta de Andalucía entregaba el título de secundaria a un alumno de Bormujos, ya tenemos la respuesta desde ayer tarde. También se ha conseguido hace un par de meses que estudien la forma de obtener para los estudiantes un iPad, en vez de libros, que en alguna localidad ya lo han comenzado a hacer, solicitado por un grupo de altas capacidades, ya expuesto en otro artículo de éste blog. Ahora vamos con la respuesta dada de la Junta:

Al parecer atañen el aprobado del título a este chico por causas técnicas y no políticas como alegaba el claustro de fariseismo. Afirman tener un equipo de Inspectores que se dedican a estudiar las reclamaciones de los diferentes estudiantes con problemas en los colegios.

http://www.diariodesevilla.es/article/provincia/1469057/la/junta/justifica/motivos/tecnicos/su/decision/graduar/alumno/con/cinco/suspensos.html#.US1JlHGkrb4.email

Que de 290 reclamaciones sólo estimaron el 19%, pero continúan sin justificar como se le aprobaron dos asignaturas en contra del criterio de los docentes. Y como justifican que no menoscaba un futuro brillante en el mundo laboral. Según Delegación, las reclamaciones suponen el 0,06% del alumnado. Bien, tenemos el 81% de reclamaciones rechazadas, de las cuales habría que sopesar si se conociesen que tienen más de cinco suspensos, por lo que en éste supuesto caso le daría la razón a la Junta, pero en el caso de que dichas reclamaciones fueran menores a cinco asignatuas no superadas, sino a otras particularidades, entonces volveríamos a preguntarnos cual es la base de graduar a éste chico.

Según dicta la respuesta de la Junta, tras ser aceptada la reclamación pasa la queja de cada materia a una persona en concreto que la conoce; y me pregunto, ¿No se ha tenido en cuenta que las tres que han quedado en suspenso, han sido evaluadas por personal de la Delegación y no se les ha tenido en cuenta sus criterios? Pues, ¿para qué tantos funcionarios, si tampoco son importantes?.

Todo esto es una noticia rara que ha dado que hablar. Yo seguiré apoyando a los alumnos que necesitan apoyo, que tanto por encima como por debajo de la media del CI, pueden superarse con un buen respaldo tanto desde dentro del hogar como fuera, pero ante todo, tanto si está bien como si está mal siempre estaré en el lado de la verdad y de la justicia. Estamos en una democracia, libre de yugos que sirven de cortapisas para expresar nuestras opiniones, y desde este humilde blog estaré para todos aquellos que quieran levantar la voz para aclarar verdades aunque a veces duela.

Dejo en el aire una última pregunta para reflexionar, ¿Quién ha salido ganando en esta historia?

LA JUNTA DE ANDALUCÍA APRUEBA LA LEY DE PARETO

Hay una máxima muy conocida que dice: " Soy esclavo de mis palabras y dueño de mis silencios", pero en ésta ocasión si no lo digo, probablemente reviente, explote o somatice la incoherencia de lo que para mí es la educación, de los objetivos que impongo a mis hijos para obtener sus graduaciones y profesiones que puedan merecerse en un futuro.

¿El recorte educacional implica que no es necesaria una cultura media basada en los estudios y por lo tanto se aplique hacia un recorte cultural?. Sé que es una pregunta retórica, pero pido al lector leer el siguiente enlace:

http://www.diariodesevilla.es/article/provincia/1468394/los/profesores/instituto/denuncian/la/junta/por/graduar/alumno/con/cinco/suspensos.html#.USwFIKuqLK0.email

Aquel que conoce la Ley de Pareto, sabe que con sólo el 20% de esfuerzo consigue el 80% de resultados. O lo que es lo mismo, La Ley del Mínimo Esfuerzo.

Tenemos a un chico que durante todo el curso arrastra asignaturas, y según el instituto los padres no parecen preocuparse. Cuando termina la secundaria, al chico le quedan nada menos que cinco asignaturas. Los padres reclaman en la Junta y ésta le aprueba al chico Inglés y Lenguaje y Literatura, por lo que le siguen quedando tres asignaturas. Aún así la Junta le regala al chico el título de secundaria, alegando que no menoscaba su brillante futuro. Me parece patético y denigrante para aquellos chicos que se esfuerzan día a día, con voluntad y tesón, para que con una simple reclamación pasen por alto que le han aprobado Lenguaje y Literatura, una de las asignaturas a mi parecer más importantes, pues el saber hablar, expresarse utilizando la sintáxis correcta y por lo menos una cultura media en saber quien escribió la Tesis de Nancy o La Celestina, incluso quien fue el autor de Cien años de soledad, es por lo menos lo mínimo que se puede pedir. El aprobarle Inglés, por todos sabido, que es una asignatura que pasó de ser estudiada a partir de 6º en la EGB, a comenzar desde Infantil de 3 años, por lo visto tampoco es importante. Pero bueno dejemos la duda en el aire de que quizás hubo error al puntuar, pero mis dudas son:

- Puede haber error, todos erramos, que un profesor no puntúe bien, pero la Junta ha aprobado dos asignaturas. Ya no es un solo profesor.

- El caso es que han sido cinco las suspendidas, y le quedan Biología y Geología, Ciencias Sociales y Física y Química. Si la Junta decide que no son importantes, ¿Por qué la incluyen en el temario?, ¿Por qué mi hijo pierde horas de estudio en algo que según la Junta no es necesario?,¿Me están diciendo que la geografía y la historia (entre otras) no es importante en la cultura general?.

- Si son más asignaturas, no es el error de un profesor, sino de cinco. ¿Falla el alumno o el equipo docente?.

- Si llevaba desde el principio de curso con problemas en aprobar, ¿Por qué no se buscó la causa antes?.

- ¿Me está diciendo la Junta que tiene el mismo valor las notas de quien se esfuerza y lo tiene todo aprobado con el que lo suspende?. ¿Se merecen los dos el mismo trato laboral?. ¿Se me está diciendo que ese chico puede ser competencia a la hora de un puesto laboral, con otro de sus compañeros que lo aprobó todo?. ¿Dónde está el reconocimiento de los estudiantes?.¿Si le reclamo a la Junta que apruebe unas oposiciones para mi hijo, me lo va a dar?.

- Si es un equipo entero de docentes, es decir el claustro en su totalidad quienes alegan rechazando que no está preparado, ¿No se le está recortando también a los profesores la autoridad de enseñar?.

Yo desde aquí, siempre he defendido a los alumnos, a los niños tan importantes para nuestro futuro, pero bien es cierto que si pido constantemene ayuda para sacarlos adelante, es porque necesitan de esa preparación que desde los colegios, institutos y universidades se les puede dar.

Según la tutora del chico, apunta la negligencia de los padres ante la despreocupación de las anteriores evaluaciones, se ha sentido ignorada ante la Junta. Espero que la Junta se haya dado cuenta del precedente que ha firmado.

Creo que hubiera sido más fácil que el chico hubiera hecho los exámenes de recuperación, incluso se le hubiera ayudado y apoyado más para su aprendizaje y preparación.

Esta noticia me la hicieron llegar ayer y fue como un cubo de agua fría...nunca se está preparada para ciertas noticias, y ya lo que falta es que le den el diagnóstico de sobredotación a un chico que tenga dislalia, sea agresivo compulsivo, tenga grave falta de atención y le tengan que dar clases de apoyo, ya nada me extraña, aunque no es éste el caso. Pienso que se le hace un flaco favor al chaval, cuando entre a estudiar Bachiller oirá campanas, o llover, que más dá, si después las estadisticas no mienten.


LOS DEFECTOS DEL SER

En ésta ocasión, y con dudas ante el título de éste artículo, quiero expresar la aptitud del ser humano en su forma negativa. El caso es que de los correos recibidos me llamó la atención, una señora que me explicaba sus problemas al interactuar en la sociedad por la disyuntiva de diferentes reacciones de las personas del entorno hacia ella. Al final del correo me preguntaba, ¿Es la envidia y la crítica un problema psicológico?. En todo caso yo lo describiría como un sentimiento negativo.

Hace más de dos mil años, la Iglesia no titubea al expresar las actitudes negativas del mal con los siete pecados capitales. Cuando la aptitud a tomar frente a ellas sería la positiva si tenemos en cuenta que es un rasgo humano intrínseco ancestral.

Está la lujuria, la gula, la avaricia, la pereza, la ira, la envidia y la soberbia. Pienso que en aquellos tiempos los sacerdotes eran ya psicólogos.



Pero, dónde está la crítica?

¿Qué personas son más proclives?



¿Cuál es el objetivo de las personas que la utilizan de rutina?

Existe la crítica constructiva, que como tal no la reconozco, porque no es lo mismo un consejo que una crítica, siempre es en sentido peyorativo y con ánimo de hundir a la persona. Entiendo que se puede cambiar Crítica Constructiva por Consejo Positivo.

La verdadera crítica a la que la señora me hacía referencia, es a la negativa.

En muchas ocasiones he oído críticas de personas sin argumentos, con una vida vacía de sentimientos, llena de odio y rencor al entorno, unida a la envidia, que ahogada con la soberbia, se apoya en invenciones sólo por ser escuchada y sentir que existe para algo. Personas que escasa de inteligencia y poca sabiduría, utilizan la crítica para que las personas que la rodean la escuchen porque tenga algo que decir. Suelen ser personas sin empatía, pues se comprende que les da igual el daño que puedan ocasionar a la persona criticada. Otras personas critican con un objetivo. Por desgracia la inteligencia que les alumbra, la utiliza para degollar el trabajo y las ideas de los demás para suplantar o bien subir a los árboles que no le pertenecen. Y por lógica, este feo defecto de criticar, además de no servir a la sociedad, más bien entorpece hacia la buena evolución humana, son mentirosas compulsivas. Y digo yo, ¿No estoy criticando?, no, estoy respondiendo a una persona que cansada de mentiras, injusticias, envidia y críticas, me envió alrededor de 14 correos porque no encontraba solución al comportamiento ajeno, que aprovechando que es buena persona, no contra atacaba. Y tampoco se lo recomiendo. La luz se expande, mientras que la oscuridad no, así que lo mejor es caso omiso. Amiga Adela, no se debe entrar en ese juego, es sucio. Solución cero. Sólo te queda esperar porque cierto es que las personas de este tipo se consumen en sus malabarismos por aparentar en ser alguien, está demostrado que la envidia sólo hace daño a quien la padece, y algo muy importante es saber que todos los días nuestra conciencia está tranquila.

Y si algo positivo se puede sacar de todo esto es que las personas criticadas sí que son importantes, porque se habla de ellas, tienen algo que desean aunque pueda ser imperceptible para el que escucha la crítica, puede apostar que el individuo que critica envidia algo especial que tiene la otra persona.

El ser humano tiene muchos defectos, con el paso de los años unos se corrigen y otros no. Unos reinventan sus actitudes y mejora sus aptitudes. Otros ennegrecen más su alma porque realmente conocen su imperfección, nadie es perfecto, y mientras no lo reconozcan en su interior no evolucionaran.

La evolución es reconocer a las demás personas como parte de un Todo, todos tienen una aptitud que beneficia al resto. Absolutamente todas las personas tienen un valor, pero las que ven desde su interior que sus capacidades están fuera de lugar en el entorno, tiene dos opciones: O bien trabaja esta parte de su psiquis o posponerlo por siempre basándose en la crítica con objetivos poco honestos.

Me gustaría recomendar, que si en alguna ocasión, le llega al lector alguna crítica de alguien, piense:
- ¿Qué tiene de especial ésta persona?
Y como suelo hacer yo en éstos casos, la mitad no me lo creo, y la otra mitad me lo pienso. Sin verificación la crítica no tiene valor alguno.

EN LA EDUCACIÓN CONVERGENTE ENCONTRAMOS LA LEY DE LA UNIDAD PERDIDA

Hace poco encontré un vídeo donde se explicaba que la educación actualmente tenía dos vertientes, una económica y otra educacional. Prácticamente todo era un interés creado y que en sí la educación como futuro tenía poca salida. Que antes era importante tener un título universitario con la motivación de que en el futuro se tendría un mejor trabajo y que en la actualidad era bueno tener un título pero que el trabajo o buen trabajo ya no es factible. Ahora expondré mi hipótesis y en lo que estoy de acuerdo y en lo que no estoy respecto a lo que se reseñaba en éste vídeo.

El vídeo lo podéis encontrar en Youtube y se llama Paradigma del Sistema Educativo.

En el se ilustra de forma fantástica como la educación pública es convertida en fábrica, en los colegios, se etiquetan por edad, se separan las clases, los edificios, los patios, y el final lo importante es la fecha de graduación, todos iguales. Con lo cual estoy bastante de acuerdo tal como lo presenta. Lo que se hace desde hace poco de diagnosticar a los niños en primero de primaria y de ESO en España, lo llevo pidiendo hace más de diez años, aunque tarde, llegó. Pero aún se puede seguir mejorando.

En lo que no estoy de acuerdo es que se comento que es tal la cantidad de información que los niños reciben que aparece el TDAH o ADHDA como por arte magia, de la nada, y que se medican a éstos niños por rutina, al igual que en la época del autor se operaban a la mayoría de los niños de las amigdalas. En esta ocasión debería tener en cuenta el autor del vídeo que antes de hablar se necesita un poco de información. Los TGD o trastornos generalizados del comportamiento, ya desde que se es un feto, los neurotrasmisores del cerebro funcionan de diferente forma a como lo hace un hipotálamo dentro de la normalidad. Su funcionamiento es mucho más lento, la información llega a otros neurotrasmisores con retardo y de manera desordenada, y que gracias a los avances en medicina podemos cambiar un comportamiento compulsivo y con falta de atención en un ser que puede desarrollar sus capacidades comprensivas y de comportamiento igual o incluso superior a la media, y debido que los TDAH no menoscaba su capacidad intelectual llegamos a ayudar tanto a estas personas que podrán apreciar un futuro lleno de posibilidades.

Sí me gusta mucho la prueba que se hace en 1500 niños sobre la creatividad, aquí entramos en la educación convergente. La educación convergente supone que no sólo hay que adentrarse en los libros con una sola respuesta, sino que a los niños hay que enseñarlos desde pequeños a pensar, a buscar varias respuestas a una misma pregunta, la creatividad. Primero se le hace la prueba a niños de infantil, el resultado es del 98% positivo, si se continuara con este tipo de educación obtendríamos una cantidad de genios capaces de generar riquezas al país. Cinco años más tarde se les programa a los mismo niños la misma prueba y el resultado desciende bastante, hasta que cinco años más tarde cuando se supone que han terminado los estudios de primaria y la ESO, el resultado apenas llega al 10%. Aquí figura que la educación que han recibo en el colegio sólo va en una sola dirección y que no da opción a la creatividad y desde luego que muy lejos la genialidad.

Esto me recuerda a una prueba a la que asistí en la universidad de matemáticas para niños de altas capacidades. A los niños, sin importar la edad, los agruparon en cuatro grupos y lo dejaron hacer una prueba bastante difícil durante cuatro horas. Su recompensa una exclusiva preparación de lo que no se enseña en el colegio, les enseñaban a pensar y a crear. A los tutores los llevaron a una sala donde se explicaba la dificultad de la prueba, que en sí no era de matemáticas, sino de dar varias respuestas por escrito de como se podía llegar al resultado. En realidad sólo eran cinco preguntas. Lo hicieron durante varios días pues se presentaron más de 800 niños con edades comprendidas entre 11 y 14 años, al final sólo la pasaron 25.

Pienso que la educación está muy bien estudiada en los libros, está bastante bien como cultura general, para ello hay especialistas que se dedican a distribuir los conocimientos según las edades. Pero volvemos a lo mismo. La edad cronológica no nos dice nada si no salimos de los libros.

Tal y como lo veo se debería distribuir el tiempo de las clases no sólo en lenguaje, matemáticas, conocimientos del medio o inglés. A mi modo de ver como seguir acrecentando la creatividad y que de verdad consigamos más del 90% de niños con un futuro mejor, se debería incluir la motivación, la educación emocional, la psicomotricidad gruesa y fina, educación como tal, es decir, comportamiento frente a diferentes situaciones, y encontrar un punto flexible en alguna asignatura para que encuentren varias respuestas que no se les haya enseñado antes, y no sólo dejarles hacer un dibujo libre en artística.

Como ejemplo debo decir que me dediqué en éste aspecto con un niño que de por sí ya dio sobredotación de pequeño, por lo que las materias de motivación, emocional, comportamiento y creatividad dieron sus frutos. Si os interesa podéis leer algunos de los artículos anteriores que son sobre él, pero ahora os voy a dar una teoría a la que ha llamado él mismo "La ley de la unidad perdida".

Antes de exponerlo ¿Crees lector que 4 puede ser igual a 3?

Pues según la Ley de la Unidad Perdida se lo voy a demostrar con el mismo ejemplo que éste niño me ha facilitado:

Necesitamos dos números enteros, uno independiente y otro con una unidad menor.
El independiente lo llamamos X
El dependiente lo llamamos Y=X-1
A+B=C
(XA-YA)+(XB-YB)=XC-YC
XA+XB-XC=YA+YB-YC
Factor común:
X(A+B-C)=Y(A+B-C)
X=Y

Demos un valor a las ecuaciones:
X=4
Y=4-1=3
A+B=C
(4A-3A)+(4B-3B)=4C-3C
4A+4B-4C=3A+3B-3C
Factor común:
4(A+B-C)=3(A+B-C)
4=3

Para muestra un botón, y creo que lo he dado. Tenemos que fomentar la creatividad y la educación convergente. Además, lo mejor es pensar, principalmente los juegos que se venden para mejorar la memoria y el rendimiento intelectual no es otra cosa que pensar, crear, inventar, encontrar respuestas alternativas. Dejemos de sacar a los niños del colegio como si de una fábrica de cultura general se tratara, y hagamos que las aulas de las universidades no estén vacías, en cambio encontremos a quienes sean capaces de encontrar soluciones a enfermedades hasta ahora incurables  o a crisis económicas.
Si hemos encontrado la unidad perdida aún se pueden encontrar soluciones que están ante nuestras narices pero que no somos capaces de verla porque sólo nos enseñaron una respuesta.

¿UN EXCÉNTRICO? NO, UN TEA

Pues después de haber sobrevivido al final de la cuenta atrás del 2000 y del fin del mundo del 2012, seguiremos luchando en la crisis mundial actual que nos sobrepone de parafernalias poco ortodoxas del poder externo que nos rodea. En ésta lectura, tras peticiones del comportamiento de espectro autista y/o asperger, expondré situaciones y circunstancias que viven en primera persona que para muchos puede significar ignorancia, ineptitup para los estudios o incluso rarezas fuera de lugar. A tener en cuanta que la literalidad es casi incompatible con la lógica.

Me consta que existen profesores que intentan comprender, pero que aún tienen vacíos, como se dice "La entiende el que la lleva", pues es lo mismo. Otros profesores los tratan como iguales al resto, y otros puntuan según se denote más listo o menos ingenioso, y no por ello lo que en sí hayan trabajado o demuestren en clase. Para mí todo es psicológico. Si hablamos de un niño inteligente, automáticamente se le puntúa superior a otro que se hable de asperger, por poner un ejemplo, se le puntúa inferior, aún teniendo mayores conocimientos que el otro estudiante. Y por todo ello dejo aquí mi granito de arena para que sirva de ayuda a quienes intentan comprender.

Voy a contar una pequeña historia cierta, pues lo verifico ya que fui yo misma quien hizo las preguntas.

Erase una vez un niño TEA, pequeño, muy simpático y cariñoso. Luchó intentando comprender el comportamiento agresivo e irónico de los demás niños, queriendo con mucha voluntad entrar en un grupo de su misma edad para jugar. Todo le parecía difícil, pero con mucho esfuerzo lo iba cosiguiendo...Me senté con mi cuaderno de notas y el lápiz y le pregunté:

- ¿Qué número de pie tienes?
R.- Dos
- ¿Qué te pasa?
R.- La maestra está enfadada conmigo.
- ¿Por qué?
R.- Me gritaba diciendo que si me hacía los deberes y le dí el cuaderno...me castigo gritando más. Perdón tengo que ir al baño.
- Te acompaño, hay uno público cerca, pero tira de la cisterna antes y después, ¿vale?
Llegamos al baño y me quedé en la puerta esperando, tiró dos veces seguidas de la cadena.
- ¿Llevas hoy algún exámen en la mochila?
R.- Uno que hice de C punto del Medio
- ¿Me lo enseñas?
(Tras echarle un vistazo al exámen, me llamó la atención una pregunta: ¿Qué son los alimentos naturales?, el niño había contestado Los que no caducan. Quizás no era la respuesta adecuada pero era correcta, sin embargo estaba tachada de mal).
- A ti que te gustan tantos los cuentos de reyes y princesas, vamos a buscar un rey, ahora que tienen que venir los pajes a recoger las cartas, quizás encontremos un rey dando un paseo con su dromedario.
R.- No puedes, están agotados...además si quieres un rey te tienen que meter un bebé en la barriga.
Todavía me estoy riéndo, se me saltaron las lágrimas de la risa.
Pasó un individuo con el pelo blanco.
R.- ¿A las abuelas le salen bigote?
Ni qué decir que una de sus abuelas tiene el pelo cano y es lo que en su cerebro está registrado como verdadero.
A pesar de que su capacidad de comprensión debe ser adaptada a como aprende el niño, y no el niño adaptarse a como se le quiere hacer aprender, su capacidad intelectual es superior a la media, pero hay que saber preguntarle. Para demostrarlo le pregunté:
-¿Si Rosi tenía 45 flores y ha cogido 23, cuántas tiene ahora?
R.- Muchas más. (La respuesta que esperaba)
- Quiero la suma de cabeza
R.- 68
Le dí un papel, y le dije que me anotara como se escribe las 12 en punto.
Como yo esperaba, escribió "Buenas tardes".
Lo que es correcto, no es la respuesta lo que está mal, sino la pregunta.
Se le acercó una niñita, morena con una gran cola de cabello recogida arriba del todo. Se le acercó sonriendo, y la chica le preguntó si quería jugar y como debía llamarle. Como el niño no contestaba la niña le dijo, "Te llamaré Popi". entonces el niño me miró y me dijo:
R.- Me ha cambiado el nombre.
- No, es en sentido cariñoso, una coletilla para cuando te hable.
R.- Pero si ya la lleva puesta!!!!!!!
- Ven te invito a un zumo, espera que están las personas mayores delante.
R.- Tú eres mayora, puedes colarte
Después de volver a reirme porque entre su vocesita y su inocencia, le entregué el zumo prometido.
Se puso a leer.
R.- Este no me hace efecto, tiene vitaminas A+C+E, pero sólo el 50% de zumo.
Aquí me despistó un poco no sabía yo bien si decía que entraba la mitad del zumo o es que no tenía todas las vitaminas al 100x100.
Al final de la tarde le dí un puzle. Montó todas las piezas menos una, me miró y le dije que le diera la vuelta (la tenía mirando hacia arriba). Como era de esperar, le dió la vuelta, si, la puso boca abajo.

Con ésto lo único que deseo que se tenga en cuenta, que no todos son iguales, que no se puede mandar a todos los animales de un zoo a subirse a un árbol, para que se les puntúe igual. No todos pueden subir, ni tienen las mismas habilidades pero seguramente tendrá otras que si se les comprende y se les enseña como ellos aprenden demostraran lo que saben. No se le puede poner el mismo ejercicio a un delfin que a un elefante, pero los dos son necesarios en nuestra Tierra. No falla el aprendizaje de los niños TEA, falla en querer meter a todos en el mismo saco, y con sólo diferenciar quién es más listo de quien es diferente aprendiendo no se puede examinar los conocimientos al 100x100. Estamos en una sociedad que cada vez es más comprensible, pero al mismo tiempo continuamos en una sociedad que se recibe la capacidad de aprender como algo obligado para todos iguales, pues no es así. Si nos adaptamos a ellos, igual que ellos luchan para vivir en un mundo diferente, apuesto a que todos aprenderíamos de todos y seríamos más felices.

Os deseo a todos desde mi más sincero corazón, FELIZ AÑO 2.013.





DESDE EL 21 DE DICIEMBRE DE 2012 AL 13 DE ABRIL DE 2013 ELIGE ENTRE UN MUNDO ÍNDIGO O UN MUNDO DESOLADO

Estamos muy cerca de la fecha señalada por los mayas, y absolutamente todos nos preguntamos qué pasará, hasta los más escépticos piensan en un cambio para bien o para mal, no lo sabemos, incluso la rutina diaria nos hace pensar que no pasará nada, es más se piensa que aún podemos ir a peor.

Según los mayas, cada 5125 años sucede un cambio en el universo que nos toca a todos y debemos estar preparados, pero realmente ¿Para qué?, tenemos tantas preocupaciones diarias que ya apenas nos importa, no podemos ir a peor, ¿No?. El caso es que nuestra mente juega un papel importante en éste tema, y cuánto más claro tengamos qué queremos para nosotros y las personas que nos rodean mejor para un futuro próximo.

Llevo alrededor de 14 años buscando respuestas sobre el funcionamiento de la mente frente a determinadas respuestas en circunstancias extremas, aunque primero debía entender el funcionamiento de la misma por su propia naturaleza. Todos sabemos que somos diferentes, aunque la reacción de la conciencia global es la misma en sucesos generales. El poder de nuestra mente determina si un suceso puede tener probabilidad de un final positivo o negativo, según la perspectiva con la que la observemos, es por ello que se insiste tanto en tener la mente abierta para comprender lo que no se entiende y abstenerse de la negación absoluta sin tener el contenido total de una situación concreta. Pero en vez de eso, ¿A qué atiende la mente humana? Pues atiende a la parte más oscura, triste, patética y temida, y ¿Por qué?, por desgracia porque en vez de reflexionar  para dar una respuesta positiva, el morbo y la maldad nubla la comprensión, no dejando pensar, actuando de forma malintencionada para cubrirse de un mundo hostil. ¿Y por qué ver un mundo hostil?, porque ya de por sí el humano es hostil, aunque a mi parecer existen miles de cosas positivas, en general todos hemos descubierto que para desgracia de la humanidad, la oscuridad premia al alma humana.

Todo sería más fácil y estaríamos más tranquilos si esa parte que inunda al ser humano de miedos y oscuridad, se transformara en pensar primero, buscar la solución más positiva, y actuar después. Sin embargo, el pensamiento de miedo se convierte en defensa y esa misma defensa en ataque. Lo podemos vislumbrar en los propios programas de televisión. Han existido durante mucho tiempo la guerra de las cadenas televisivas, a ver quien tiene más audiencia. En los últimos tiempos se ha levantado claramente la audiencia con los programas de dramas, peleas entre famosos o famosillos del momento, incluso han basado su audiencia en las guerras dialécticas entre los propios contertulios, es una verdadera pena. En cambio, programas de risas, apenas llegan a la tercera temporada. La audiencia manda, la publicidad los mantiene, todo es marketing. Hasta los titulares de las noticias en televisión o prensa cuanto más catastrófico suene más en auge está.

No podemos estar ajenos a lo que pasa en el mundo, pero no debemos basarnos en lo malo para aumentar la audiencia. Desgraciadamente hasta en los corrillos de gente de la calle, más que alegrías escuchas críticas y desgracias de los demás, es como si la mente funcionara y se alimentara del mal ajeno, o bien para aprovecharse en beneficio propio o bien para apartar por unos momentos sus propios males.

La naturaleza de los individuos índigo es muy popular, se dicen de ser personas alejadas de cualquier mala intención que haga daño al resto, se alejan de la violencia, piensan y esperan un mundo casi perfecto, donde todo es más fácil, donde priman las soluciones y no las agresiones o las críticas. Aunque de algún modo critican sí, pero no para malograr el camino de una persona sino para encontrar la mejor forma de hallar una vida fácil para todos, en todos los campos de existencia. Si preferimos el morbo, la decadencia, la negatividad y los problemas es lo que se tendrá; sin embargo, si se piensa en positivo, de manera asertiva en la educación, en un cambio de política acorde con los tiempos que corren, sin tratos entre bambalinas para adornar el drama a posteriori y hacer que la vida sea más fácil, estaremos más cerca de tener un mundo índigo.

¿Qué nos espera a partir del 21 de diciembre de éste año?...¿Tú que has creado?...Algunos nada, (no creo que esperen cambios)...Otros están empezando a cambiar algo que no funciona, (por lo que tienen más posibilidad de esperar algo nuevo)...Y algunos pocos hacen lo posible para que de forma radical vivamos en un mundo mejor, que aunque luchando contra corriente, tan sólo por la voluntad y estar en el lado justo donde hay que estar tienen todas las de ganar. ¿Y qué pasa con los morbosos, aquellos que gustan de malograr el contenido de los que desean que cambien las cosas para mejor?, en mi más humilde opinión, serán los primeros en probar el sinsabor amargo de pagar el mal que hicieron y hacen. La vida te devuelve el mal que has hecho como el mar devuelve la basura que no le pertenece, por todo ello, con mi mejor deseo, yo espero que si hubiera algún cambio que cada uno cargue con la cosecha de las semillas que sembró. Bienvenido sea el cambio.


QUIEN DICE QUE ERES NORMAL

Quiero expresar en ésta ocasión los sentimientos y las emociones que me despiertan algunas personas cuando dicen, "No es normal", "Esa persona no es normal", "Esos niños no son normales" etc...

Lo primero que se me viene a la cabeza, aunque son muchas cosas al mismo tiempo; hay una que me golpea la mente, y es que quien dice "No es normal", piensa y se sobrestima para sí, "Yo soy perfecto/a", porque claro, si es normal es porque se considera perfecto/a, ¿No?.

Cuando vemos a personas, que también tienen corazón, pensamientos positivos y negativos, o sea, sienten y padecen, sufren, lloran, sonríen porque están contentas o se alegran, pero padecen o son, Síndrome de Dawn, Autistas, TEA, Asperger, TDAH, ADHD, DA, Superávit Sensitivos, etc, dicen los ignorantes, "No son normales". Incluso cuando conocen Altas Capacidades o Sobredotados, que logicamente tienden a crearse una defensa frente a quienes desconocen por desinformación o simplemente ignorancia, también son tachados por "No son normales".

Y pienso, reflexiono, le doy vueltas y siempre llego a la misma conclusión: TODOS LOS QUE PADECEN UN TRASTORNO DE COMPORTAMIENTO, COMO EL QUE NACE CON UN SÍNDROME O BIEN, SUS CAPACIDADES SON SUPERIORES A LA MEDIA SON LOS VERDADERAMENTE NORMALES, PERFECTOS Y MEJORES PERSONAS DE LAS QUE LES CRITICAN E INTENTAN HUMILLAR CON SU INCOMPRENSIÓN, porque si alguna vez hubo un veradero pecado capital esa es en mi ipinión, LA CRÍTICA, LA ENVIDIA Y LA IGNORANCIA A LO DESCONOCIDO.

Aunque para los creyentes siga siendo el haberse comido Eva la manzana de la ambición, y la perdición, en realidad quiso comprender qué había más allá de lo prohibido, ¿Porqué el paraíso tenía que ser el que le dirigieran y no un mundo lleno de sorpresas?...Más que un pecado capital, era conocer la verdad, y eso es lo que hace grandes a las personas que se dice "No son Normales".

Cuantas veces, tú como persona que te consideras en la "Normalidad", te has equivocado, has mentido, criticado, engañado, traicionado, algunas incluso robado, copiado exámenes, pagar de menos, encontrar algo que no es tuyo y no devolverlo, suspendido exámenes, firmado las notas en vez de tus padres, escondido algo de tus hermanos para quedártelo, o bien has tenido experiencias en las que has sacado la violencia fuera de lugar, has contestado con poca educación o ninguna, has avasallado en el trabajo a algún compañero para quitarle el puesto, has hecho bulling a alguien en el colegio creyéndote superior, nunca has dado un abrazo a alguien que quieres, no reconoces tus errores, te come el orgullo, la ambición te descontrola, la vanidad te consume, sientes que tienes que tener más que los demás, las apariencias te están haciendo la vida imposible, has manipulado, engendrado malestar entre personas que se respetaban, has faltado el respeto a profesores o personas mayores, a tus propios padres...¿AÚN PIENSAS QUE TÚ ERES NORMAL?.

ELLOS SON SUPER NORMALES Y PERFECTOS. Aman sin condiciones, si te hacen un favor lo hacen de corazón, sin segundas intenciones, no esperan nada a cambio. Se superan diariamente, frente a un mundo hostil, lleno de avaricia de necios, que ufanos se creen amos y de sí mismos son esclavos. Nunca harán nada de lo anteriormente expuesto, ni robaran, ni mentiran, ni engañarán, ni son violentos o maleducados, etc. Entonces, ¿Por qué dicen que no son normales?, la respuesta es fácil, porque no son como ellos, porque el mundo en el que viven, sus mundos paralelos que se intentan integrar en el de los "Normales", vá más allá del miedo, de la vanidad, del orgullo o de la mentira, por eso no son comprendidos, pero su vulnerabilidad porque son excesivamente buenos, les hacen ser blancos fáciles de críticas o juicios de error.

Por eso a todo aquel que escucho de su boca, sus mentes y pensamientos, "No son normales", digo, "Tú eres normal en tu mundo, el imperfecto".


PROPUESTA AL MINISTERIO DE EDUCACIÓN POR UN GRUPO DE NIÑOS DE ALTAS CAPACIDADES

En ésta ocasión, tras tener una breve pero concreta conversación con un grupo de chavales de altas capacidades, me pareció interesante que saliera a la luz la propuesta de éstos chicos al Ministerio de educación. A pesar de que comprendían el estado actual de crisis presupuestaria de todos los españoles, me rebatían de forma insistente que era algo económico, muy ahorrativo y cómodo para los estudiantes en general.

El caso, es que el peso de libros que cargan sobre sus espaldas, por la cantidad de libros, estuches y cuadernos, tuvieron la feliz idea de que todo mejoraría ( éstos niños siempre piensan para mejorar el mundo) si en vez de cheque libros, gastos a los padres para material de fotocopias y lápices, y sobre peso en edad de crecimiento, de facilitar iPad para todos.

Según me comentaban, la idea era llevar poco peso. Tendrían todos los libros en el programa del iPad, deberes, sin necesidad de estuches, programado exclusivamente para las tareas escolares, con cortapisas para no usarlo en las redes sociales o banners prohibitivos. Según me contaban es súper económico; al usuario normal podían llegar a encontrar iPad por 54 €, por lo que a grandes cantidades a los colegios e institutos el precio bajaría aún muchísimo más.

Con ésta opción podrían leer libros que proponen los profesores sin obligar al desembolso previo de los padres, ya que no todos los estudiantes tienen becas, las cuales están tendiendo a desaparecer y que además si no haces talleres extra escolares tampoco te la aceptan.

Como se puede vislumbrar la idea es genial, el ahorro se hace extenso para todos en la educación de nuestros hijos, como en la salud, eliminando la sobrecarga. Espero llegue a algún sitio ésta propuesta, que aunque salida de mentes adolescentes, estoy segura que es muy apreciada para las familias.

2012 ¿EL FIN DEL MUNDO?...EL DÍA EN QUE YO MUERA

Basados en sus observaciones los Mayas predijeron que a partir de la fecha de su civilización desde el 4 Ahau 8 Cumku es decir desde el año 3113 AC, 5.125 en el futuro o sea el sábado 22 de diciembre del año 2.012 el sol al recibir un fuerte rayo sincronizador proveniente del centro de la galaxia cambiará su polaridad y producirá una gigantesca llamarada radiante. Para entonces la humanidad debe estar preparada para atravesar la puerta que nos dejaron los Mayas, transformando a la civilización actual basada en el miedo en una vibración mucho más alta de armonía, solo de manera individual se puede atravesar la puerta que permite evitar el gran cataclismo que sufrirá el planeta para dar comienzo a una nueva era, un sexto ciclo del sol.

O sea, el comienzo de una nueva era.
En lo particular no creo mucho en las predicciones y han terminado por convertirse en un gran negocio para la industria fílmica, fabricantes de camisetas, llaveros, etc......
Yo soy partidaria de vivir HOY y dejar el mañana en manos de Dios que es el único que tiene la última palabra pero mis respetos a las diferentes ideologías!

Se que tu y yo estamos cansados de la desinformacion que hay acerca del año 2012, muchos creen que en esa fecha, un extraño planeta (El planeta X) se interpondra con la tierra y causara un choque mortal que destruira toda la vida que hay en este planeta y la poca que sobreviva sera expulsada hacia el espacio. Se dice tambien que una gran Explosión arrastrará al planeta tierra hasta el centro de la galaxia, y allí será devorada por todos los otros planetas y por un enorme agujero negro. Incluso otros dicen que cuando llegue el 2012 fin del mundo, un enorme meteorito impactara la tierra causando gigantescos tsunamis que acabaran con toda vida terrestre en este planeta. Y hay otras historias parecidas a estas pero no puedo ponerlas todas aqui ya que nunca terminaria. Las profecias que hay en la red son miles! Y las hay de diferentes tipos.

Unos estudian sus kin, otros venden libros de cómo prepararse para el 2012, es decir, aprender a hacer fogatas o alimentarse de hierba, y otros más tranquilos dicen que a lo mejor los mayas se cansaron de seguir haciendo el calendario para Dios sabe quién, con tanto tiempo de antelación; o quizás estaba muuuuy aburrido el que lo hizo, y ese era su entretenimiento, hacer un calendario. Yo sé de personas que están muy aburridas y les gusta pintar y han hecho 2000 cuadros de manchurrones que no se sabe qué son, pero bueno hasta que tengan tiempo para pintar imagina cuántos cuadros no hará.

Por si acaso muchas gracias a todos por existir, por pensar, por imaginar, por vivir en un planeta mágico como es la Tierra, que si continuamos cuidándola con cariño nos protegerá y defenderá, porque somos sus hijos, somos sus seres racionales.

PREPOTENCIA O ALTAS CAPACIDADES

Antes que nada quiero aclarar que Altas Capacidades es el talentoso a partir de un CI de 120 y el Sobredotado abarca todos los ítems con un CI superior a 130. A partir de ahí se han dividido en Simples, Complejas, etc...según el percentil.

Y el lector se preguntará por qué el título de Prepotencia. Bien, antes de ésto me disponía a narrar la aceleración de un niño sobredotado, pero el caso es que una persona, una mujer, cuyo marido fue culturista, y asistió a la convención de Isla Cristina sobre Altas Capacidades, me dijo unos días después: - Existe cierto tufillo a superioridad-.

Primero decirle si lo lee desde aquí a Diego, presidente de FASI, gracias por la ponencia pues me pareció excelente. Cierto es. como anuncias que podía haber más de un centenar de asistentes, pero siento decepcionarte no había más de 10 personas implicadas con las Altas Capacidades. En su mayoría eran personas que asistían para ver qué era eso de las Altas Capacidades, y resulta que desde entonces han crecido el número de Sobredotados como la grama en primavera, pero ésto no deja de ser una mera curiosidad.

En cuestión se expuso en dicha convención que a ciertos deportistas se les pagan muchas cosas, se les ayuda en demasía, son seres excepcionales, pero no dejan de ser intereses creados desde mi punto de vista. Creo que la cantidad que se les paga a personajes futbolísticos, o la preparación misma del famoso Raúl del Madrid en su formación desde joven porque era un crac, y nadie lo dudaba, era demasiado en comparación en que aquella época aún se discutía en negativo contra las Altas Capacidades, o bien como se le conocía, Superdotados.

Pues bien, a ésta persona, E, le molestó que se sacara éste tema, lógicamente no tiene hijos o cualquier familiar de Altas Capacidades, por lo que no comprendió la paradoja allí expuesta. Yo le respondo desde aquí, pues reflexionando su comentario he llegado a la conclusión de que yo sí entendí a Diego.

Está el culto al cuerpo, al deporte, pero es más importante para la sociedad práctica el culto a la mente, en sí, dicho mejor, al intelecto. El deporte no deja de ser un interés para los grandes, una inversión para los que se dedican a comprar jugadores como si fueran animales para apostar a las carreras, futbolistas, jugadores de baloncesto, natación, etc...siendo lo que ofrecen discusiones en bares o entre vecinos o no dejarte ver una película si no tienes más de un televisor, realmente qué ofrecen a la sociedad.

Sin embargo, la parte intelectual de la persona cuando es sembrada, cuidada, motivada, dando como fruto la creatividad, el estudio, las investigaciones y la mejora médica, económica o política en sí, tiene poca repercución, y si comienza a tenerla te dice: - Tiene cierto tufillo de superioridad.- Señores, señoras y lectores en general, no recuerdan que existen medicamentos que ayudan a mejorar nuestra salud, no recuerdan que la inmensa mayoría conocemos algo del universo, no recuerdan que podemos navegar por internet facilmente, no recuerdan...Todas esas personas que nos hicieron la vida más fácil es porque personas Sobredotadas nos lo sirvieron en bandeja, sin dejar de recordar que incluso Steven Spielberg nos ha dado horas de cine insólito y lo sigue haciendo, pues tiene una creatividad extraordinaria que le da sus altas capacidades. Pues no sólo tienen capacidad de crear, es que lo crean y del modo más perfecto y factible posible. Las personas con Altas Capacidades sólo piensan para mejorar el mundo y facilitar las cosas, y a cambio...A cambio, la envidia, el desprecio, la humillación con lo de ser raros, solitarios, simplemente porque no forman parte de una sociedad conformista, luchan por lo que crean, son capaces de hacerlo y desde luego, son inteligentes.

Recuerdo, que hace un tiempo echaron en la televisión un concurso, donde se enfrentaban dos colectivos, del que hablo era la Seguridad del Estado (no digo cual para no dejarlos en mal lugar) contra un equipo de estudiantes de medicina. Recuerdo los cuerpos maravillosos, atléticos, altos, morenos de la seguridad del estado; mientras los estudiantes, con sus gafas algunos, un poco despeinados y sus jerseys de pico de la época atentos a las preguntas. Bien, preguntaron que si había un accidente de automóvil en el que viajaran una mujer, el esposo y un bebé a quiém salvarían. El cuerpo de seguridad del estado fue unánime: Al hombre. Sin embargo, en los estudiantes no había unanimidad pues un estudiante estaba en desacuerdo y el presentador dijo:- Los estudiantes en su mayoría menos uno dicen Al hombre, por lo tanto ningun equipo gana. El estudiante que estaba en desacuerdo escribió:- El bebé.- Y esa era la respuesta correcta.
Cuando existe peligro de asfixia o ahogo tiene más probabilidades de vivir un bebé que un adulto, ese alumno del equipo de los estudiantes era y será superdotado, pero como siempre nadie le oía. Y quizás si se diera el caso del accidente lo más seguro aunque no tuviera un cuerpo espectacular hubiera salvado por lo menos al bebé. Amiga E, ésta es la realidad, se necesita más poyo a las mejores mentes aunque suene a prepotencia. Y amigo Diego, preguntaste si a alguien le gustaba que su hijo tuviera la etiqueta de superdotado y te digo que yo siempre le digo al mío, pasa desapercibido, aunque nunca lo consigue pues tiene un resorte en el codo cuando está en clase, no lo puede evitar, pero en ésta sociedad que te los tachan de solitarios, incomprendidos, raros, desintegrales de la sociedad marchita, te respondo, prefiero que lo vean como a un Sobredotado y prepotente antes de caer en el vacío de las críticas viperínas y necias actuales.

Y como dice mi hijo cada vez que le digo que haga algo de deporte:- ¿Alguien le dice a un deportista que coja un libro?, pues cada uno a lo suyo.
Y yo digo: - Amén así sea.